ISLA es un encuentro cultural interdisciplinar que reúne durante tres días prácticas, lenguajes y comunidades vinculadas a las culturas urbanas contemporáneas. El proyecto nace con el propósito de visibilizar lo que ocurre fuera del centro, en los márgenes creativos de la ciudad: los muros, las plazas, los cuerpos que se mueven, las voces que escriben y actúan. Queremos generar un espacio de pensamiento colectivo, de intercambio y celebración, donde se puedan entrelazar el arte, el activismo, la palabra y la experiencia urbana desde una perspectiva situada y crítica. ISLA no es solo un festival: es una plataforma de encuentro, una red de afectos y una apuesta por nuevas formas de producción cultural basadas en el territorio, la escucha y la colaboración. Su programación incluye conferencias, talleres, acciones artísticas, instalaciones y momentos abiertos de diálogo informal.
A través de su enfoque interdisciplinar, ISLA propone activar otros modos de habitar el espacio urbano, repensando la ciudad desde sus fisuras, sus memorias y sus potencias. El evento conecta a creadores emergentes y consolidados con comunidades locales, generando una constelación de encuentros entre saberes académicos, prácticas populares y expresiones artísticas que emergen de lo cotidiano. Aquí la teoría no está separada de la práctica, ni el arte de la vida. Cada actividad está pensada para activar el pensamiento crítico desde lo colectivo y lo experiencial, abriendo preguntas más que ofreciendo respuestas cerradas. La ciudad se convierte así en escenario, archivo y laboratorio.
ISLA se dirige a un público amplio, con especial atención a jóvenes, estudiantes, colectivos culturales, artistas, investigadores y habitantes de Las Palmas que quieran sumarse desde la curiosidad o el compromiso. El evento es gratuito o de bajo coste, con políticas activas de accesibilidad y cuidado, y se articula como un ecosistema donde conviven la formación, la creación y la convivencia. Esta edición se centra especialmente en los cruces entre cuerpo, palabra y territorio, proponiendo experiencias que van del taller íntimo a la intervención pública, del archivo a la performance.
Creemos en la ciudad como espacio de encuentro, fricción y creación. En los cuerpos que la habitan, la recorren y la transforman. En las palabras que nombran lo que no se ve y en los gestos que resisten desde lo cotidiano. ISLA nace como un lugar de cruce entre disciplinas, generaciones y territorios; un espacio donde el arte no decora, sino que propone, interrumpe y convoca.
Nos movemos entre muros, aceras, plazas y márgenes. No buscamos representar lo urbano: lo habitamos. Apostamos por prácticas que surgen de lo común, lo informal, lo colectivo. Por procesos que no piden permiso ni validación, pero sí tiempo, escucha y cuidado.
ISLA no es un escaparate, es una plataforma de afectos, preguntas y vínculos. No se trata de hacer ruido, sino de hacer eco. De reconocer lo que ya existe, amplificarlo y ponerlo en diálogo. Porque lo que se produce aquí no empieza ni termina en un evento: se enraíza en el territorio y continúa en quien lo atraviesa.
En ISLA creemos en una cultura accesible, diversa y situada. Nuestro compromiso es con las prácticas que nacen desde abajo, que se tejen en la calle, que escuchan al territorio y lo transforman desde el hacer colectivo. Apostamos por generar espacios donde todas las voces tengan lugar, cuidando los ritmos, los cuerpos y las condiciones que permiten la participación real. Pensamos lo cultural como herramienta para imaginar futuros más justos, más libres y más compartidos.
Trabajamos desde la horizontalidad, el cuidado y la escucha activa. Nos comprometemos con una producción sostenible, respetuosa y atenta a las necesidades de quienes forman parte del proceso. ISLA es una invitación a construir juntxs desde el presente, con responsabilidad, con alegría y con la firme voluntad de crear espacios donde el arte y la vida se toquen.
ISLA es un evento gratuito y de bajo coste, con políticas activas de accesibilidad y cuidado. Nos comprometemos con una producción sostenible, respetuosa y atenta a las necesidades de quienes forman parte del proceso. ISLA es una invitación a construir juntxs desde el presente, con responsabilidad, con alegría y con la firme voluntad de crear espacios donde el arte y la vida se toquen.
ISLA es un evento gratuito y de bajo coste, con políticas activas de accesibilidad y cuidado. Nos comprometemos con una producción sostenible, respetuosa y atenta a las necesidades de quienes forman parte del proceso. ISLA es una invitación a construir juntxs desde el presente, con responsabilidad, con alegría y con la firme voluntad de crear espacios donde el arte y la vida se toquen.
ISLA es un evento gratuito y de bajo coste, con políticas activas de accesibilidad y cuidado. Nos comprometemos con una producción sostenible, respetuosa y atenta a las necesidades de quienes forman parte del proceso. ISLA es una invitación a construir juntxs desde el presente, con responsabilidad, con alegría y con la firme voluntad de crear espacios donde el arte y la vida se toquen.
ISLA es un evento gratuito y de bajo coste, con políticas activas de accesibilidad y cuidado. Nos comprometemos con una producción sostenible, respetuosa y atenta a las necesidades de quienes forman parte del proceso. ISLA es una invitación a construir juntxs desde el presente, con responsabilidad, con alegría y con la firme voluntad de crear espacios donde el arte y la vida se toquen.